¿Qué es la densidad?
La densidad normalmente se expresa en KG /m3 (kg/m3). La densidad es fundamental porque el poliuretano flexible está formado por materiales y espacios vacíos. Por ejemplo: si hablamos de densidad 30 kg/m3 estamos diciendo 30 kilos de materiales en un metro cúbico. La firmeza del poliuretano flexible es independiente de su densidad. Puede haber espumas de baja densidad y superficie firme o de alta densidad y superficies blandas. Por lo tanto no existe el concepto de densidad "dura" o "blanda".
Por otro lado existe una diferencia entre "firmeza" y "soporte". La firmeza es una medida de las características de la superficies del poliuretano. El soporte es la capacidad de "empujar" contra un peso y que previene que la espuma se deforme. Las espumas de mayor densidad previenen que colapsen con el peso del cuerpo. Se utiliza mucho los valores de densidad para comparar las distintas espumas, pero sólo sirve como elemento comparativo cuando hablamos de espumas con la misma composición, ya que distintas fórmulas nos dan características diferentes. En una espuma buscaremos la mayor duración posible, en otras el precio mas económico.
Ese modelo de colchón es caro, ¿no tiene uno más barato?
Sí, tenemos, pero debemos elegir el colchón relacionado con nuestro peso y altura para que realmente sea confortable y tenga una durabilidad óptima.
¿Colchón de espuma o de resorte?
Esta decisión es simplemente al gusto del consumidor, no es que uno sea mejor que otro. Debemos elegir el colchón correcto, si hablamos de espuma, ver de comprar la densidad apropiada para nuestro peso, si es de resortes lo mismo, no solo influye la densidad de la espuma con que esté armado, sino el tipo y cantidad de resortes.